RIVER PIENSA EN EL REAL MADRID Y EN SACARSE LA ESPINA D EL BARÇA EN 2015

“The Year of Zayed” es la leyenda que recibe al visitante en Emiratos Árabes Unidos. Un slogan que acompaña aviones, marquesinas y está arraigado en cada habitante de estas arenas. Se cumple un siglo del nacimiento de Zayed bin Sultán Al Nahayan, el padre fundacional de esta nación próspera, y su hijo Khalifa, presidente desde el fallecimiento del gran jeque en 2004, buscó rendirle un tributo oficial.
Es el año del benemérito Zayed, dicho está. Y también es el año de River. Porque ganó la Copa Libertadores, claro. Con un plus que hace de este logro el mayor impacto en 117 años de historia: venció a Boca, nada menos, en un partido de ensueño jugado en el Santiago Bernabéu.
Y aquí está el campeón de América, a bordo del impulso de la victoria, en la tierra de las mil y una noches. Con un genio en el banco, Marcelo Gallardo, que cumplió con casi todos los deseos de esos hinchas de corazón y banda roja.

River ganó nueve títulos bajo la conducción del Muñeco. Y en este diciembre dorado buscará llegar a La Meca del fútbol: derrotar a Real Madrid, el gigante blanco que aterrizará en Medio Oriente con todas sus figuras y un perfil más terrenal que aquel que dirigía Zinedine Zidane y en el que jugaba el increíble Cristiano Ronaldo.
Quedó claro este miércoles en el mismísimo Santiago Bernabéu, el escenario del Superclásico importado desde Argentina, donde CSKA Moscú lo goleó por 3 a 0 en la peor derrota del equipo madrileño como local en una competencia europea.
¿Quién puede discutir, entonces, la ilusión que anida en Núñez?
España quedó atrás, por supuesto, y es momento de enfocarse en un Mundial de Clubes que reparte más de 20 millones de dólares en premios. Será la posibilidad de una revancha para Gallardo y media docena de sobrevivientes de la derrota ante Barcelona en Japón, en 2015: Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Pity Martínez, Milton Casco, Camilo Mayada y Rodrigo Mora.