GRAN RECONOCIMIENTO PARA UNA CIENTÍFICA BAHIENSE
La investigadora de la PLAPIQUI y profesora del DIQ recibirá uno de los 9 premios que el Ministerio de Ciencia y Tecnología entrega cada año.

La doctora Selva Pereda, investigadora principal en la Planta Piloto de Ingeniería Química –instituto dependiente del CONICET y la Universidad Nacional del Sur- y profesora del Departamento de Ingeniería Química de la UNS será una de las cuatro personas reconocidas con el premio “Houssay 2020” que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovacion a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
Los Premios Houssay están destinados a investigadores menores de 45 años, y se entregan junto a los “Houssay Trayectoria”, para mayores de esa edad, y al “Jorge Sábato”. En total son nueve distinciones que fueron seleccionadas por un jurado de notables entre 213 postulantes de todo el país.
Pereda es ingeniera química y doctora en Ingeniería Química graduada en la mencionada casa de estudios bahiense, y su actividad de investigación se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento, sustentables y eficientes, para convertir la biomasa en compuestos de interés industrial, como combustibles, productos químicos y solventes.
“La verdad es que es una gran satisfacción, porque a uno lo postulan las autoridades y colegas de cada institución. Me hizo detenerme un poco a valorar lo que hicimos con todo mi equipo de investigación. Es una muy buena inyección de energía llegando a un año muy complicado, pero a pesar del COVID hemos podido trabajar, y lo tomamos como un estímulo. Cuando uno ve que se hace difícil avanzar estas cosas muestran que estamos haciendo algunas cosas bien”, valoró la galardonada.