DÓLAR HOY: A CUÁNTO COTIZAN EL OFICIAL Y LAS OTRAS OPCIONES CAMBIARIAS

El dólar oficial este lunes 17 de enero comienza la semana a $102,75 para la compra y a $108,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Mientras, el dólar blue opera en $206,50 para la compra y a $209,50 para la venta en la City porteña. Así se ubica en máximos y apenas cincuenta centavos del récord histórico que marcó 30 de diciembre, cuando cotizó brevemente en $210. Es hoy la opción más cara del mercado.
En consecuencia, la brecha con el mayorista, que cotiza a $103,84, llega a 101,75%.
A continuación, una por una, las cotizaciones de las distintas opciones para operar con dólares a las que puede accederse en la Argentina.
El dólar solidario cotiza a $179,44 y sigue siendo la opción más barata del mercado.
Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.
Este es el valor con el cual hay que guiarse a la hora de adquirir divisas para el ahorro o bien para realizar transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior.
El dólar minorista lleva un alza de $1 o 0,9% en lo que va de 2022. El año pasado subió 20,7%.
En el segmento mayorista, el dólar comercial se ubica en $103,84.
De esa manera, la brecha cambiaria entre el dólar comercial y el blue alcanza el 101,75%.
El Banco Central (BCRA) cerró el viernes con saldo neutro por su intervención y en los primeros días de enero acumula compras por unos US$200 millones. Diciembre cerró con ventas por US$475 millones.
Desde principios de año suma un avance de 0,81% u ochenta y cuatro centavos. En 2021, sumó un alza de 22,1% en 2021. Hacia diciembre comenzó a dejar de lado, aunque levemente, la moderación del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que había aplicado como ancla para la inflación desde marzo pasado.